Postado em Viernes 02/08/2013
Nuestra hermana Caruso concurre a la iglesia Sarandí (Gran Buenos Aires). La entrevistamos para conocer un poco más acerca de ella y la donación que realizó del altar para la comunidad “América”, ubicada en la provincia de Buenos Aires, ciudad vecina de General Villegas y Trenque Lauquen y cerca del límite con La Pampa.
LEIA MAIS
Postado em Martes 16/10/2012
¿Dónde conoció la Obra de Dios y por medio de quién?
Posiblemente haya sido Dios mismo el que me hizo una revelación. En un sueño entré por primera vez en la Iglesia Nueva Apostólica donde las mujeres estaban sentadas en una parte y los varones en otra, en ese entonces era así. Yo conocí la Iglesia en General Rodríguez. El testimonio me lo dio Ramón Mamerto Rollero, mi hermano. Y con él fuimos a la iglesia General Rodríguez, en la provincia de Buenos Aires. Después se enfermó mucho el compañero que yo tenía y tuve que regresar a Santa Fe. Yo lo sentía mucho porque en Santa Fe no había nada de la Iglesia. Entonces le dije al Pastor de General Rodríguez que yo sentía mucho el regresar a Santa Fe, que iba a parecer una oveja perdida en un desierto porque ahí no estaba nuestra Iglesia. Entonces me dijo: “Hermanita, no se aflija, dé testimonio de lo que recibió aquí en General Rodríguez y nosotros cuando usted tenga muchas almas vamos a ir allí y vamos a dar los Servicios Divinos”. Así lo hice, y donde muchas veces tenía enemigos, yo soñaba por las noches que iba, me recibían, me abrían las puertas y yo entraba, daba testimonio y después venían al Oficio. Los primeros Oficios se dieron en la misma casa donde yo vivía. Ya allí se hizo el salón. De ahí fuimos a otra casa de otros hermanos, Sabinos. Después resultó chico, pasamos a alquilar un salón en la calle San Jerónimo. Allí el amado Apóstol dijo que buscáramos un lugar para hacer la Iglesia, se pusieron en campaña y ahora tenemos la Iglesia nosotros. A todos los que encontraba daba testimonio.
LEIA MAIS
Postado em Lunes 25/06/2012
El Apóstol e.d. Vicente Teti, acompañado por el Evangelista de Distrito Juan Carlos Rapetti, entrevistó al Anciano e.d. Juan Carlos Rodríguez (95), quien ha sido un pionero en el desarrollo de la Obra de Dios en el área sur de Buenos Aires y de Argentina. Compartimos en este espacio el contenido de dicho encuentro.
LEIA MAIS
Postado em Martes 11/10/2011
El domingo 15.05.2011 nuestros hermanos María Carolina Días y Armindo Altino Rodrigues recibieron en la iglesia Dock Sud su bendición matrimonial “de oro”. Los entrevistamos para que nos cuenten su historia y cómo se produjo algo así.
LEIA MAIS
Postado em Miércoles 27/07/2011
Cuéntenos acerca de usted. ¿A qué comunidad concurre? ¿Desde cuándo conoce la Obra de Dios?
Mi nombre de soltera es Susana Laspina. Nací en un hogar nuevoapostólico. Mi comunidad inicial fue Gerli 1 (Sur del Gran Buenos Aires, Argentina) y mi padre fue el primer Diácono que tuvo la comunidad de Villa Obrera. Mi apellido de casada quizás resulte conocido; soy nuera del Prelado Barbieri.
LEIA MAIS
Postado em Miércoles 06/07/2011
Si bien por su actividad como portador de ministerio o director de coro en nuestra Iglesia muchos hermanos y hermanas saben de Ud., quizás otros tantos sólo le conozcan por su nombre. Quisiéramos presentarle, comenzando por su vida de fe, ¿cómo conoció la Obra de Dios?
Ya mis padres, mis abuelos, mis tíos, aproximadamente en 1933, conocieron la Iglesia. Todavía no estaba inaugurada la iglesia Gerli 1. De modo que ellos colaboraron con el terreno, con parte de la construcción, haciendo trabajos. Fue el comienzo para mi familia. Ellos comenzaron el camino en la Iglesia todos juntos. Se reunían en el fondo de la panadería “La Paz” de Gerli, que quedaba a dos cuadras de donde luego se construiría la iglesia. Cantaban en el coro, es decir, se involucraron en la comunidad.
LEIA MAIS
Postado em Miércoles 29/06/2011
Con motivo de las bodas de oro matrimoniales de María y Ernesto Marchiselli, celebradas el 25.05.2011 en la iglesia Caseros (Buenos Aires, Argentina), el domingo anterior los entrevistamos para conocerlos un poco más y nos cuenten acerca de estos años compartidos.
LEIA MAIS
Postado em Martes 07/06/2011
Norma Edith Ríos concurre actualmente a la iglesia Salto, provincia de Buenos Aires pero ella nació en La Plata (el 5 de mayo de 1941). Está casada con Horacio Odbulio Manzelli, tiene cinco hijos (dos varores –Pastores en la ciudad de La Plata y de Rosario– y tres mujeres). Y por si fuera poco, doce nietos. ¿Por qué forma parte de esta entrevista? Pues sucede que Norma tiene mucho para contarnos de su historia como nuevoapostólica.
LEIA MAIS
Postado em Miércoles 27/04/2011
¿Cuántos años tiene?
Yo tengo 86 años, pronto 87. Y vengo cantando desde los 16. Comencé a estudiar a los 7 y sigo estudiando, sigo investigando, pero no es una cuestión de docencia, sino de pasión. La mejor expresión que tiene el ser humano sobre la tierra para relajarse es el canto.
LEIA MAIS
Postado em Martes 07/12/2010
En el himnario nuevoapostólico de la Iglesia regional Argentina, suele verse al pie de las obras el nombre de sus autores. La mayoría de nosotros sabe poco acerca de ellos. ¿Quiénes son? ¿Cuándo los compusieron? ¿Cómo se inspiraron?
Hoy compartimos una entrevista realizada a Vicente Graziano, compositor de más de 60 himnos que acompañaron y siguen acompañándonos en cada Servicio Divino.
LEIA MAIS
Postado em Lunes 25/10/2010
En esta oportunidad, fue entrevistado otro de los tantos y queridos portadores de ministerio que hoy se encuentran en estado de merecido descanso, después de muchos años de actividad en la Obra de Dios. En este caso, se trata del Evangelista de Distrito Mariano Cuello (84 años).
LEIA MAIS
Postado em Viernes 09/04/2010
El Pastor José Laurito (87 años), actualmente en descanso, conoció la Obra después de ser invitado a ser el padrino de bodas de una sobrina. La madre fue la primera apostólica que luego sumó a toda la familia. Entonces un sábado fue testigo de bodas y el domingo fue al Oficio. Nunca más dejó de ir...
LEIA MAIS