Intercesión activa

Viernes 24/10/2025

Interceder por alguien: ¡un verdadero servicio de amistad! Cuatro personas lo hicieron y, gracias a su fe, lograron la curación de un enfermo.


“¡Jesús está en Capernaum!”. Esta noticia se extiende como la pólvora por la ciudad. La gente acude en masa, atraída por el Hijo de Dios. Mientras tanto, en la casa en la que se aloja Jesús ya no cabe nadie más. Hay gente por todas partes y la afluencia no cesa: un murmullo de voces, calor, sudor, aire viciado, alegría, expectación. Jesús habla y “les predicaba la palabra”: silencio reverente, un martilleo cada vez más fuerte, un gemido, voces, arcilla que se desmorona. Cuatro cuerdas atadas a los cuatro extremos de una estera. Con cuidado, esta es deslizada a través de un agujero descubierto en el techo. Se detiene justo delante de Jesús, en la estera hay tendido un paralítico, cargado por “cuatro”.

El significado de la enfermedad

En la antigüedad, si un enfermo no disponía de cierta fortuna, esto solía significar que era pobre y tenía que vivir de limosnas. No le era posible ganarse el sustento. Al sufrimiento físico se sumaba a menudo el aislamiento social. Quien padecía una enfermedad que afectaba a su vida se enfrentaba al descenso social y la exclusión.

En el Antiguo Testamento, las enfermedades siempre se consideraban consecuencia de faltas sociales o personales. Por lo tanto, eran un signo de culpa propia, de alejamiento de Dios y de castigo divino.

En el Nuevo Testamento, sin embargo, la perspectiva cambia. Allí, la enfermedad no es consecuencia de los pecados individuales, sino independiente de ellos. A veces se entiende de forma positiva, ya que a través de ella se puede manifestar la eficacia de Dios.

Intercesión frente a cualquier obstáculo

El paralítico parecía haberse librado del destino del aislamiento social. Un pequeño grupo de personas se había ocupado de él: familiares, amigos, vecinos. No escatimaron esfuerzos, buscaron tenazmente un camino hacia Jesús y finalmente lo encontraron haciendo una abertura en el techo.

Las casas de aquella época tenían una escalera exterior que conducía a un techo plano. El tejado solía estar hecho de ramas, juncos y paja, entrelazados entre las vigas de madera y recubiertos con una capa sólida de arcilla. Por lo tanto, era posible descubrirlo.

Así, los “cuatro” superaron el obstáculo de la multitud y eligieron el camino a través del techo para ayudar al paralítico. Estaban firmemente convencidos de que el enfermo sería sanado por Jesús.

La fe que conduce a la curación

La confianza que los “cuatro” depositaban en Jesús no pasó desapercibida para Él. Su gesto, su perseverancia y su audacia para defender al enfermo lo conmovieron. Actuaron movidos por su fe. “Al ver Jesús la fe de ellos, dijo al paralítico: Ten ánimo, hijo; tus pecados te son perdonados” (Mateo 9:2).

Su acción es una petición sin palabras y una expresión de confianza, que en primer lugar significa el perdón de los pecados del paralítico. Pero esto despertó el descontento y las preguntas críticas sobre la autoridad para perdonar los pecados entre algunos de los escribas presentes. Para contrarrestar los pensamientos de ellos y demostrar su autoridad, “pues para que sepáis que el Hijo del Hombre tiene potestad en la tierra para perdonar pecados», Jesús dijo al paralítico: “Levántate, toma tu cama, y vete a tu casa. Entonces él se levantó y se fue a su casa” (Mateo 9:6-7).

Gracias a la curación del enfermo, este pudo reintegrarse por completo en su comunidad social. El perdón de los pecados le permitió volver a ser aceptado e integrado plenamente en la comunidad salvífica de Dios. Se había consumado la salvación de todo el ser humano, el cuerpo de la enfermedad y el espíritu del pecado.

Intercesión en este mundo y en el más allá

Interceder por alguien de nuestro entorno, pedir por él, esperar, confiar y creer, así es la fe en la intercesión. Por lo general, se expresa en la oración, en una mano de ayuda o en un oído atento.

Pero ¿qué sucede en el más allá? ¿Con las almas que ya han fallecido? Ellas también deben enfrentarse a grandes obstáculos, y necesitan ayuda y asistencia para alcanzar la salvación y la redención de Jesús. También ellas necesitan amigos como los “cuatro”, con su intercesión activa…

Fuente: nac.today – el magazín de noticias de la Iglesia Nueva Apostólica Internacional

GALERÍA
MÁS NOTICIAS

Intercesión activa

Viernes 24/10/2025

Servicio Divino de entresemana

Miércoles 22/10/2025

Poner en práctica la fe

Lunes 20/10/2025

Concierto en la Facultad de Derecho

Lunes 20/10/2025

Dejemos que brille la luz que recibimos de Dios

Lunes 20/10/2025

Agradecemos y celebramos

Jueves 16/10/2025
VER TODAS