Jueves 07/08/2025
Colaborar con la difusión del Evangelio: ese es el objetivo general del área Comunicación y Editorial de la INA Sud América. Bajo ese eje se planifican las diferentes acciones para publicaciones, criterios y estilos de comunicación como también las capacitaciones realizadas.
El área “Comunicación y Editorial” tiene sus orígenes casi en el comienzo mismo del desarrollo de la INA en la región. Ya en los años 50 se tomaban notas taquigráficas de algunos Servicios Divinos, para su posterior inclusión en “La Voz Nueva Apostólica” (una publicación institucional de entonces).
Pero el paso del tiempo y la evolución de las necesidades de comunicación, fue requiriendo otros desarrollos. Actualmente, un equipo profesional de diferentes disciplinas permite abordar los contenidos y requerimientos del área, tanto en las diferentes publicaciones como en los recursos de capacitación.
El alcance del área
Como Editorial, se coordinan todas las publicaciones de la Iglesia en español que se distribuyen en todo el mundo. Esto incluye todo el proceso de edición, desde su traducción. Asimismo, se realiza la producción y gestión de contenidos regionales. También desde allí se conforma un criterio para expresiones de uso frecuente (“glosario interno”) con el objetivo de lograr un lenguaje institucional unificado.
Por otra parte como Comunicación se siguen los lineamientos de la INA Internacional, estableciendo además estrategias de comunicación interna y externa, planificando acciones y recursos en la Iglesia regional.
Las capacitaciones
Toda esta tarea solo puede desarrollarse en plenitud gracias al apoyo voluntario de diferentes equipos de hermanos y hermanas que fueron conformándose a lo largo del tiempo en los seis países de la Iglesia regional, sumando sus valiosos dones y talentos. El área cuenta hoy con colaboradorespara la redacción y fotografía, con locutores, diseñadores, comunicadores, etc. Muchos son profesionales, pero todos con disposición para la formación continua en las necesidades específicas que el contexto actual requiere.
Las diversas capacitaciones son realizadas tanto en el área de habla hispana como en Brasil, dirigidas a portadores de ministerio y colaboradores, tanto en modalidad presencial como virtual.
Un desafío: llegar a la comunidad
Nuestras comunidades están naturalmente integradas por diferentes grupos etarios y, además del encuentro central, que es el Servicio Divino, también se desarrollan allí múltiples actividades. Dado que la comunicación es un elemento transversal en todas estas acciones, desde el área Comunicación y Editorial se propicia un intercambio fluido con las diferentes áreas de coordinación entre sí (enseñanza, juventud y música) y con los portadores de ministerio.
Podemos leer el artículo completo en:
Community Edición Regional Julio 2025.