La iglesia Nueva Apostólica en Tierra del Fuego

Miércoles 19/03/2025

Está previsto que después de oficiar en Santiago de Chile, el Apóstol Mayor Jean-Luc Schneider viaje a la provincia de Tierra del Fuego (en Argentina) para celebrar, el martes 25 de marzo, un Servicio Divino en la iglesia Ushuaia.


La más austral del mundo

Así es como se conoce a la iglesia ubicada en Ushuaia, una ciudad a la que suelen llamar “confín del mundo”, por estar ubicada al extremo sur del hemisferio, en la isla argentina de Tierra del Fuego.

Su nombre tiene origen en la lengua aborigen yagan y significa “bahía penetrando al oeste”. Fue fundada en 1884 y desde 1904 es la capital de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Actualmente cuenta con unos 83.000 habitantes.

Primeros pasos

Los inicios de la INA en Ushuaia fueron en una pequeña construcción de madera. Los primeros testimonios habían llegado de la mano de algunos hermanos y hermanas provenientes de Bahía Blanca y Punta Alta (en la provincia de Buenos Aires), entre los años 1966 a 1984 aproximadamente.

En 1985 ofició por primera vez allí el entonces Apóstol Mario Fiore, realizando también el primer Santo Sellamiento. La comunidad fue inaugurada en 1989 y la actual iglesia se consagró el 9 de enero de 1993.

Hitos en su historia

Dos eventos destacados fueron las reuniones regionales que tuvieron lugar en 2002 y 2006. Se trató de encuentros de los cuales participaron fieles de las comunidades del sur: Río Grande, Ushuaia, Toulhuin y también de Río Gallegos y Punta Arenas.

En 2006 ocurrió otro hecho importante para la historia de la comunidad: la visita del Apóstol Mayor Wilhelm Leber, acompañado por Apóstoles de Distrito de Alemania, Sudáfrica, Brasil y el Apóstol de Distrito Norberto Batista.

Los fieles del lugar se preparan con mucha expectativa para el próximo encuentro junto al Apóstol Mayor Jean-Luc Schneider. Los invitamos a seguir todas las novedades a través de nuestros medios.

GALERÍA