Lunes 24/10/2022
Este fue el mensaje del Servicio Divino dominical. Por transmisión fue realizado por el Obispo Oscar Fernández. Lo acompañó en el servir el Primer Pastor Omar Piñeyro. A continuación, un resumen de la prédica en distintos formatos.
Podemos acceder a un extracto de la palabra, haciendo clic en:
Resumen
Audio
Video
Servicio Divino de palabra – domingo 23 de octubre de 2022
Tema: La creación
Salvación para la creación
Texto bíblico: Romanos 8:19-21: “Porque el anhelo ardiente de la creación es el aguardar la manifestación de los hijos de Dios. Porque la creación fue sujetada a vanidad, no por su propia voluntad, sino por causa del que la sujetó en esperanza; porque también la creación misma será libertada de la esclavitud de corrupción, a la libertad gloriosa de los hijos de Dios”.
Mensaje: La creación sufre, pero será redimida por Dios.
Luego de cada día de la creación, Dios decía que lo que había hecho, era bueno. Es por eso que es llamativo que en el pasaje bíblico leído se utilicen las palabras: “anhelo ardiente de la creación”. Sucede que la creación perdió su estado original, ya no es buena en todos sus aspectos. El ser humano a través del pecado la ha dañado y le quitó su perfección. Por lo tanto, la creación también necesita ser redimida.
Salvación para los seres humanos
Cristo ha dado al ser humano, mediante su sacrificio, acceso total a Dios. De esta forma, la humanidad puede experimentar la cercanía divina a través de la fe y los Sacramentos.
En la nueva creación, los miembros de la comunidad nupcial y todos los que hayan creído en Cristo vivirán juntos y en comunión perfecta con el trino Dios. Asimismo, habrá armonía con el Padre celestial y todas las criaturas.
Salvación para la creación
Pablo expresa que la creación está “sujetada a vanidad”. ¿Qué significa esto? Que toda la vida que hay en ella vuelve a morir. Aunque parezca algo irreversible, el Apóstol explica que no será por siempre así, porque va a llegar el día en que la creación alcance la “libertad gloriosa de los hijos de Dios”. Esto comenzará con el retorno de Cristo y llegará a su consumación en la nueva creación, en la cual todas las criaturas vivirán juntas y en paz. “Aquí podremos estar una eternidad en comunión con nuestro Creador”, destacó el Obispo.
“El anhelo ardiente de la creación”
Esta otra frase de Pablo se refiere a que la creación, en primer lugar, en el presente está caracterizada por la destrucción, la contaminación ambiental y la explotación desenfrenada de sus recursos naturales. Es por eso que, por un lado, existe el temor por el estado de la naturaleza. Pero por el otro, tenemos la esperanza de que llegará la intervención divina. Esto podremos verlo en plenitud en la nueva creación. Aquí la vida va a superar todo lo que podemos imaginar.
“Las circunstancias cotidianas podrían hacer que no prestemos atención a la creación”, expresó el siervo, pero si realmente creemos que Dios nos ha llamado para ser parte de la comunidad nupcial y anunciar el Evangelio en el reino de paz, esto repercutirá en nuestras acciones diarias. “Tenemos una tarea para realizar, cuidar la creación del Señor”, exhortó el Obispo.