"El pan nuestro de cada día, dánoslo hoy"

Martes 11/10/2022

"Rogamos a Dios que nos dé lo que necesitamos para nuestra vida material y espiritual", fue el mensaje del Servicio Divino de palabra, realizado por el Obispo Alejandro Granja. Lo acompañó en el servir el Evangelista de Distrito Gustavo Paladino.


Podemos acceder a un extracto de la palabra, haciendo clic en:

Resumen
Audio
Video

Servicio Divino de palabra – domingo 9 de octubre de 2022

El pan nuestro de cada día, dánoslo hoy

Texto bíblico: Mateo 6:11: “El pan nuestro de cada día, dánoslo hoy.”

Mensaje: Rogamos a Dios que nos dé lo que necesitamos para nuestra vida material y espiritual.

Podemos entender cómo es Dios, cuando lo hemos necesitado y en esa necesidad pudimos descubrir que lo que nos ofrece es para vida eterna y que no podríamos calcular el valor de sus riquezas.
Reconocemos que la creación de Dios no es solo lo que vemos, sino también el mundo de lo invisible. De allí viene la palabra que recibimos hoy para ayudarnos a seguir a Jesús en este mundo visible. Todo lo que Jesús enseñó en el Evangelio tiene una relación directa y afecta a ambos mundos.
A la oración del Padre Nuestro primero la asociamos con la necesidad humana de alimentarnos. A Dios le pedimos todo lo que nos falta y necesitamos, porque de Él vienen todas las cosas. Pero también le pedimos riquezas espirituales, que podemos recibir a través de su palabra. No la interpretamos con nuestro intelecto, sino con nuestra fe; nuestros oídos escuchan la voz de Dios y luego su palabra hace efecto. Porque podemos estar ante la palabra pero si no la aceptamos, entonces no produce efecto en nosotros. Podemos escuchar y no aceptar o no entender, entonces no podríamos dar lugar a que los nutrientes hagan efecto en nosotros.
También pedimos fuerzas porque a veces nos cuesta llevar la cruz y comprender a Dios. Sin embargo, Dios es tan simple que lo que espera de nosotros es que confiemos en Él, que oigamos su voz y la pongamos por obra. En la Santa Cena, que es pan de vida, recibimos las fuerzas y pedimos que parte de la esencia de Cristo quede en nosotros. Cuando le damos el valor y miramos con la fe lo que hay detrás de la hostia, vemos que tuvimos un encuentro con Dios.
Ese es el pan que produce vida eterna en nosotros.
Para Dios lo más importante es sostener el vínculo con nosotros a través de Jesús. La Santa Cena nos lleva a poner la mirada en la unión perfecta entre Jesús y Dios con nosotros.
A veces nos alimentamos con cosas que no nos convienen y podemos contaminarnos. En la tentación, comemos un bocado que no nos hace bien. Cuando tomamos el pan que Dios nos da, se nota, pero también se nota cuando no lo comemos. No nos contaminemos. Tomemos de la fuente de vida de su palabra y de allí podremos dar testimonio de la verdad de Cristo, que nos permitirá tomar decisiones correctas.
En síntesis, el texto no habla solo del alimento, sino de todo lo que sostiene nuestra vida. Somos parte de ese mundo donde convive lo visible con lo invisible. Allí es donde Dios nos quiere bendecir, santificar y preparar para ser parte de su gloria.

GALERÍA