Lunes 11/04/2022
“Anunciemos quién es Dios y también quiénes somos”. Ese fue el mensaje del Servicio Divino del sábado 9 de abril en la iglesia central Buenos Aires, presidido por el Apóstol de Distrito Enrique Minio, junto a Apóstoles y Obispos de Argentina. En ese festivo marco, fueron realizadas puestas en descanso y nombramientos ministeriales.
Para este encuentro, el Apóstol de Distrito leyó la palabra de Juan 12:23: “Jesús les respondió diciendo: Ha llegado la hora para que el Hijo del Hombre sea glorificado”, correspondiente al Servicio Divino de Domingo de Ramos. “Que hoy sea sábado no nos impide celebrar con alegría esta fiesta eclesiástica”, mencionó en sus primeras palabras. Las festividades de Semana Santa son puntos de reflexión para nuestra vida de fe.
A continuación, el Obispo Claudio Videla realizó la lectura bíblica del pasaje de Mateo 21:1–11, recordando la entrada de Jesús a Jerusalén.
En ese momento, quienes recibieron a Jesús lo hacían con gran júbilo, con una actitud positiva. Pero cuando percibieron que no era su misión liberarlos de la opresión romana, fueron modificando su actitud hacia un rechazo. También los judíos devotos estaban consternados y las autoridades eclesiásticas sentían temor de perder su influencia.
La verdadera misión de Jesús, era mostrar quién era su Padre y quién era Él mismo. Y porque Jesús glorificó al Padre cumpliendo su voluntad, luego el Padre glorificó a su Hijo, resucitándolo.
“¿Qué nos toca a nosotros aprender de esto?”, mencionó el Apóstol de Distrito. Dios nos llama a manifestar:
Quién es Dios para mí:
- Por un lado, se trata de valorar el camino que trazó, participando del Servicio Divino como un derecho (no una obligación) y recibir la palabra y la comunión con Cristo;
- también confiar a pesar de las situaciones que podamos vivir y
- guardar su palabra e intentar obrarla.
Quiénes somos nosotros:
- lo demostramos buscando el perdón y luchando por perdonar y reconciliarnos,
- llevando su amor a quienes nos rodean, como lo cita la “Misión” de la Iglesia. Incluso para los seres en la otra orilla, en el más allá, para los que también deseamos ser un testimonio.
Queremos ser no solo seguidores sino discípulos, intentando ser como Jesús. En cada acción y pensamiento, preguntarnos cómo lo habría hecho Él. Ser y amar como somos amados. A pesar del tiempo que nos toca vivir, muchas veces egoísta, obrar con amor.
A continuación, participaron del servir el Apóstol Claudio González y el Obispo Mario Morales.
Una fe heredada y hecha propia
En el marco del Servicio Divino, el Apóstol de Distrito colocó en descanso al Obispo Mario Morales, a los Evangelistas de Distrito Héctor Giorgione y Daniel Nisi, y al Pastor Miguel Ditamo. Luego de tantos años de colaborar con fiel entrega en la Obra de Dios, conmovía especialmente que, en sus cartas de despedida, estos siervos manifestaran como un denominador común el agradecimiento a Dios. Pero también se resaltaba la figura de la madre, como aquella que había forjado el amor a Dios en el corazón...
A continuación, recibió el nombramiento como Obispo el Pastor Alejandro Granja, y como Ayudantes de Dirigente de Distrito, el Primer Pastor Gabriel Vaquero, y los Pastores Ariel Baló y Leandro Anta.
Participaron en la iglesia central 573 asistentes. Asimismo, el Servicio Divino fue transmitido por imagen y sonido a comunidades del área de actividad del Apóstol González.