Guiar a los niños hacia Jesucristo

Jueves 24/03/2022

El sábado 19 de marzo de 2022 el Apóstol de Distrito Enrique Minio, acompañado por el Apóstol Claudio González, realizó un Servicio Divino de palabra para padres y colaboradores del área de enseñanza que fue transmitido a todos los países que componen el área.


La prédica estuvo basada en el texto bíblico de Marcos 10: 13-14: “Y le presentaban niños para que los tocase; y los discípulos reprendían a los que los presentaban. Viéndolo Jesús, se indignó, y les dijo: Dejad a los niños venir a mí, y no se lo impidáis; porque de los tales es el reino de Dios”.
Bajo el sentir del lema dado por el Apóstol Mayor para este año, “juntos en Cristo”, el primer deseo expresado por el Apóstol de Distrito fue “que padres, maestros y colaboradores en la casa de Dios podamos guiar a nuestros niños hacia Jesucristo”.

Dar a los niños la importancia que tienen
Jesucristo vino a ofrecer la salvación a toda la humanidad. En los tiempos de la cita bíblica, los niños no eran considerados importantes y menos en el ámbito de la vida religiosa o espiritual. Pero Cristo nos enseña que ellos tienen mucha importancia. Dios ama a todos, no hace acepción de personas. Entonces, en nuestra tarea de enseñanza, como primer punto queremos dar a los niños toda la importancia que tienen dentro del plan de salvación de Dios.

Ser como niños
A su vez, el Apóstol de Distrito luego propuso reflexionar cómo es el sentir de un niño e invitó a que podamos tomarlo de ejemplo:
-Siendo humildes y buscando siempre la ayuda, reconociéndonos dependientes de la gracia de Dios.
-Confiando completamente en Dios.
-Deseando ser enseñados. Los niños todo el tiempo hacen preguntas, desean aprender. Dejémonos enseñar en el Evangelio.
“De esta forma podremos desarrollar nuestra fe, confianza y comunión para preparar el camino y dar lo mejor a nuestros niños”, agregó.

No impedirles el camino hacia Jesucristo
Jesús se molestó cuando los discípulos querían impedir que los niños se acercasen a Él. “¿Podría suceder algo similar actualmente?”, preguntó el Apóstol de Distrito. De inmediato explicó que vivimos situaciones que nos pueden generar angustia, frustraciones y preocupaciones. Pero no queremos trasladar esto a los niños. Deseamos que crezcan en un ambiente de paz, sin violencia, sin mentiras, tanto en la comunidad como en nuestro hogar. Esforcémonos para que la paz pueda estar presente en cada entorno. “Queremos transitar el camino con la verdad y pedirle a Dios la sabiduría”, aconsejó el siervo.
A los padres les toca la función de educar y a los colaboradores, la de enseñar. Luego los siervos reflexionamos también sobre nuestra tarea: a veces podríamos impedir el camino de los niños hacia la casa de Dios si hacemos uso de nuestra autoridad de una manera incorrecta.

El camino hacia Jesucristo lo hacemos juntos…
…y lograr la comunión es algo que debemos intentar todos. En esto nuestro comportamiento es clave. Que no vean en nosotros un sentir de juzgar ni de detenernos en los errores. Queremos transmitir que Dios nos ama, no que castiga, porque es un Dios de amor. Que puedan vernos llevar una profunda vida de oración y con confianza hacia nuestro Padre celestial.
Juntos colaboremos para que cada hora de enseñanza sea un pequeño ladrillo que va construyendo la fe de nuestros niños y que ellos puedan disfrutar en la casa de Dios. “Que los niños puedan sentirse libres en el camino que los lleva hacia Jesucristo y que juntos en Cristo podamos llegar al día del cumplimiento de la promesa”, fueron los deseos expresados por el Apóstol de Distrito sobre el final de la hora.

Podemos ver el Servicio Divino completo en video ingresando aquí.

GALERÍA