Confiar en el Dios verdadero

Lunes 21/03/2022

"No nos formemos una falsa imagen de Dios". Este mensaje encabezó el Servicio Divino del domingo 20 de marzo, que por transmisión estuvo bajo el servir del Obispo Mario Morales. Lo acompañó en el servir el Pastor Alejandro Granja.


Para descargar el resumen en formato PDF, hacer clic en: Resumen

Aquí podrán acceder a los extractos en Audio y Video

Servicio Divino de palabra – 20 de marzo de 2022

Tema: Tiempo de pasión

Título: Confiar en el Dios verdadero

Texto bíblico: Jeremías 3:23: “Ciertamente vanidad son los collados, y el bullicio sobre los montes; ciertamente en Jehová nuestro Dios está la salvación de Israel.”

Mensaje: No nos formemos una falsa imagen de Dios.

El texto bíblico del día expresa la certeza de que solo hay un Dios, que es capaz de brindar la ayuda verdadera, es decir, nuestro Padre celestial. Los ídolos que el pueblo de Israel veneraba en los montes de Canaán no eran otra cosa más que ilusiones y, tarde o temprano, llevaban a la decepción. “Las personas buscaban soluciones rápidas, pero el Señor no funciona de esa forma”, expresó el Obispo en el comienzo del Servicio Divino.
El único que ayuda es Dios
El Señor siempre había estado cerca del pueblo de Israel. Lo liberó del cautiverio en Egipto, lo acompañó durante el camino en el desierto y lo llevó a la tierra prometida. No obstante, muchas veces este pueblo se rebeló a Jehová por las distintas situaciones complicadas que tuvo que pasar. Aun así, Dios permaneció a su lado y lo siguió amparando.
En un momento determinado comenzaron a buscar otros caminos. “Si había algo que caracterizaba a este pueblo era que tenían un Dios único. Pero se empezaron a alejar de Él para conseguir las cosas de otra manera”, manifestó el siervo. Fue así como dioses de otros pueblos se volvieron más atractivos que el Señor.
Falsas imágenes de Dios
Nosotros podríamos pasar por una situación similar. “Son esos momentos los que el diablo aprovecha para sembrar pensamientos en nuestra mente y corazón”, subrayó el Obispo. Entonces comenzamos a dudar y creemos que Dios no quiere responder a nuestras oraciones. Aunque tengamos una fe muy poderosa, a menudo ella pueda verse afectada. Si esto nos sucediera, correríamos el riesgo de alejarnos de nuestro Padre.
“Para relacionarnos con Dios no hace falta que llevemos a cabo algo espectacular. En silencio y desde nuestro corazón podemos hacerlo simplemente con una oración. Él nos conoce en profundidad”, agregó el siervo en relación a este punto del Servicio Divino.
El verdadero reconocimiento de Dios
Cristo ha venido a la tierra no para cubrir nuestras necesidades humanas, sino para anunciar que el reino celestial se había acercado. Él es nuestro modelo y nos ha dejado un encargo: amar a Dios y al prójimo como a nosotros mismos. “Si la relación con nuestro Señor es fuerte, entonces vamos a orar y ayudar a nuestros hermanos”, destacó el Obispo. Una vez más, podemos comprobar que el Señor no dejó de lado a los seres humanos.
Consecuencias
“Cuando uno puede recibir el amor que viene de Dios, no tiene ídolos en el corazón”, afirmó el Obispo. No queremos medir la relación de nuestra alma con el Señor a partir de los buenos resultados. “Dios no está a nuestro servicio. No funciona de esa forma. Él nos ha dado una promesa sin igual y esto es lo más importante”, agregó el siervo.
Por lo tanto, no le pedimos al Padre celestial que resuelva nuestros problemas ni que haga milagros. Oramos para que nos dé la fuerza para llevar la cruz con dignidad. “Dios se dejará encontrar por todos aquellos que obren de esta manera”, concluyó el Obispo.

GALERÍA