Lunes 21/02/2022
"Tomar nuestra cruz forma parte de seguir a Cristo", fue el mensaje del Servicio Divino dominical realizado por el Apóstol Claudio González. Lo acompañó en el servir el Evangelista de Distrito Adrián Bolotra.
Para descargar el resumen en formato PDF, hacer clic en: Resumen
Aquí podrán acceder a los extractos en Audio y Video
Servicio Divino de palabra – 20 de febrero de 2022
Tema: El camino con Jesús
La cruz de Cristo y el reino de Dios
Texto bíblico: Lucas 9:23: “Y decía a todos: Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, tome su cruz cada día, y sígame.”
Mensaje: Tomar nuestra cruz forma parte de seguir a Cristo.
Durante el tiempo que Jesús estuvo sobre esta tierra, muchas personas se acercaron a Él para pedirle ayuda. Una vez cubierta su necesidad, muchos lo abandonaban. Sin embargo -tal como lo demuestra la cita bíblica del día- Cristo se dirigía a todos sus seguidores. Algunos de ellos iban a quedarse con Él y se convertirían en discípulos. “Dejaron todo, fue un hecho maravilloso”, destacó el Apóstol.
Esta situación que pertenece al pasado, a menudo también se repite en el presente. Nuestro seguimiento a Cristo no debe quedar en lo superficial. Queremos estar con Él y llegar a su reino. “El Señor hace honor a nuestra libertad, si queremos ir a Él, podemos hacerlo”, señaló el siervo.
Cómo llegar al reino de Dios
Para llegar al hogar celestial debemos negarnos a nosotros mismos. “¿Qué significa esto?”, preguntó el Apóstol. “Es cuando nos orientamos en la voluntad de Dios y no en nuestro propio pensamiento”, respondió de inmediato.
Asimismo, debemos cumplir tres objetivos fundamentales:
-Tener en cuenta el sentir de Jesús. Es Él quien nos dice lo que es bueno o malo para nuestra vida.
-Ser conscientes de que nuestras obras pueden favorecernos, pero no nos salvan. “Lo que nos salva es la gracia”, afirmó el Apóstol.
-Debemos abandonar todas las cosas que no tienen que ver con el camino a casa y buscar primeramente el reino de Dios y su justicia.
Tomar nuestra cruz
Así como la cruz es un símbolo de la cristiandad y de la Iglesia, muchas veces es utilizada como una imagen del dolor. Pero Jesús nunca dijo que tenemos que ser infelices o sufrir todos los días para ser salvos. En nuestro pasaje bíblico, Cristo hace referencia a la forma en que llegaría al lugar de su muerte. En este sentido, queremos deshacernos del viejo Adán y del pecado, “porque esta es la verdadera cruz”, indicó el siervo.
Renunciar al mal
Nuestros padres en el día de nuestro Santo Bautismo con agua y luego nosotros mismos decidimos hacer un pacto de buena conciencia con Dios. Nos entregamos al Padre celestial y así iniciamos nuestro camino de fe. “La señal de la cruz hecha con el agua en nuestra frente desapareció enseguida. Pero la promesa que le hicimos a Dios, no”, manifestó el Apóstol en relación a este punto del Servicio Divino.
Persecución a causa de Jesús
Durante nuestro seguimiento debemos tener mucha fe, amor y seguridad, porque en el camino a casa puede haber algunas situaciones. No obstante, también va a estar lleno de experiencias de fe, que nos nutren y confirman cuánto el Señor nos ama. “¡Confiemos en Dios siempre!”, fue la reflexión final del Apóstol.