Martes 26/11/2024
El sábado 13 de noviembre se celebró un Servicio Divino para la juventud que fue transmitido desde Uruguay para Argentina, Bolivia, Chile y Paraguay. Presidió el encuentro el Apóstol Herman Ernst.
El Servicio Divino se realizó en la iglesia Colonia N°1, de Uruguay, donde pudieron congregarse 142 hermanos y hermanas. Desde allí se realizó la transmisión en directo a través de Internet a los demás países de habla hispana que integran el área.
Buscar la justicia de Dios
El Apóstol Herman Ernst estuvo acompañado por los Apóstoles Pablo Basso y Claudio Videla (ambos de Argentina). El texto bíblico de base para la prédica fue Mateo 5:6: “Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia, porque ellos serán saciados”.
La palabra del mes, dirigida especialmente a los jóvenes, hablaba de la justicia de Dios, que no puede ser comparada con la justicia humana. “Buscamos la justicia que perdura ante Dios”, fue el mensaje del día.
Es un versículo que forma parte del Sermón del Monte y nos invita a reflexionar sobre qué buscamos realmente en la vida y qué lugar ocupa en nuestros proyectos personales el deseo de alcanzar la vida eterna junto a Dios.
En ese contexto, el Apóstol profundizó sobre la justicia divina y su diferencia con la justicia humana. Mientras que la justicia terrenal busca castigar o compensar actos de acuerdo con las leyes humanas, la justicia divina es una invitación a vivir conforme a las leyes del reino de Dios, que nos conducen a la vida eterna. Y “todos tenemos la misma oportunidad de recibir la gracia de Dios”, fue expresado más adelante.
Realizaron aportes a la prédica los Apóstoles Basso y Videla.
El Servicio Divino concluyó con un llamado a que los jóvenes a sigan buscando la justicia divina, no solo en la comunidad de fe, sino en cada aspecto de la vida cotidiana.
Panes y peces
Finalizada la hora, hubo también un momento dedicado a la Jornada Sudamericana que está prevista para el año 2025. “Es importante que todos se puedan involucrar. Queremos tener el mismo objetivo y compromiso”, expresó el Apóstol Herman Ernst.
Inspirados en el relato del milagro de Jesús, cuando realizó la multiplicación de los panes y peces, los jóvenes del área han sido invitados a multiplicar los esfuerzos para alcanzar el objetivo en común de ser parte de la Jornada Sudamericana 2025.
Los “panes” simbolizan las actividades de integración y vinculación. A través de encuentros y eventos, se fortalecen los lazos entre los propios jóvenes y también con la comunidad. “¡Todos podemos sumar!” fue una de las consignas.
Luego, los “peces” representan aquellas acciones destinadas a recaudar los recursos necesarios para los traslados y las diversas actividades previstas.
Nota: está previsto que el contenido del Servicio Divino sea traducido al portugués y compartido con los jóvenes de Brasil a través del canal de YouTube JNA Unida